Hace un par de semanas les contaba a mis padres que me había abierto una cuenta de Substack.
Mi padre no hizo preguntas, simplemente se suscribió.
Mi madre:
-"¿Qué es eso?"
-"¿Para qué sirve?"
-"¿Pero ganas dinero?"
Sin ella pretenderlo, me dio la idea para este post: hacer las cosas por puro placer.
Hace tiempo que entendí que mi madre, al ser de otra generación, ve el mundo con sus propias gafas (como todos, supongo). Y no entendía que yo escribiera por escribir, sin un objetivo comercial detrás. Lo irónico es que ella también tiene hobbies que hace simplemente porque le gusta hacerlos. Por ejemplo, se pasa el día haciendo crochet. En su casa hay decenas de bolsos de punto (y otro tipo de objetos) que ella hace con todo el amor del mundo, ¡y no gana ni un euro! Y ni ella ni ninguno de nosotros pretendemos que lo haga. Está bien que ella dedique SU tiempo a realizar una actividad que le resulte agradable. Y simplemente la disfrute.
Y es que parece que, hoy en día, si no hay un objetivo ambicioso detrás de lo que haces, eso que haces no vale para nada.
¿Dónde queda el hacer las cosas porque simplemente nos apetece hacerlas?
¿En qué momento tener un puestazo de trabajo y ganar mucho dinero se ha convertido en nuestro principal objetivo vital?
Y ya si me pongo intensa, ¿nos hemos planteado por qué hacemos las cosas realmente?
Quizás es que mi viaje a Sri Lanka me ha abierto los ojos, pero siento que hacemos muchas cosas por obligación (o porque así lo dictan nuestras creencias sociales) y pocas por placer.
Se nos está olvidando vivir.
Qué duro, ¿no?
Peeeero no todo son malas noticias. Está en tu mano cambiar esto.
El otro día te compartía mi lista de pasiones. Tú puedes hacer la tuya y ponerte a hacer eso que estás procrastinando pero que te apetece mucho hacer. Y da igual si te sale mal o nadie te paga por hacerlo. Simplemente HAZLO. A ver qué pasa.
A lo mejor te descubres a ti mismo disfrutando de vivir 🙂
Comparte este post con quien creas que lo necesita:
PD: El otro día me tomé un cóctel que casi se me saltan las lágrimas. No tengo la receta exacta pero era: ginebra + mango + pimienta rosa 🍸 🥭 🌸 Foto aquí:
Déjate invitar a un cóctel y no te pierdas nada:
Incluso las cosas que haces con retribución, básicamente tu trabajo, conviene hacerlas sin pensar en si te están pagando o si lo que te pagan es justo o proporcionado. Trata de encontrarles interés en sí mismas, trata de hacerlas bien porque sí, lo mejor posible, como si te gustara hacerlas, pues incluso si no te gustan mucho, pueden llegar a gustarte. Y sigue escribiendo y disfrutando...
Me ha gustado tu perspectiva y es muy cierto lo que dices, cuando una persona te pregunta que haces y dices algo como escribo una Newsletter y te dice: "ganas algo con eso" y tu le dices no, entonces te dice eso que haces es un hobby. Como si cada cosa que hagas tiene que generar ingresos o sino es pérdida de tiempo. Hablando de otra cosa la bebida se ve potente, no me extraña que te aguara los ojos (pimienta rosa) jeje. Saludos, amiga. Muy buena esta edición.